La cazuela es un platillo emblemático de la gastronomía de Chile, que combina tradición y sabor en una receta nutritiva y versátil.
Gracias al uso de un horno combinado Prática, puedes optimizar el proceso, logrando una cocción uniforme y eficiente.
Aprende cómo prepararla paso a paso y deleita a tus clientes con esta exquisita receta.
Orígenes de la cazuela
Los primeros usos de la palabra cazuela remiten a la olla o vasija en que se prepara este guiso, probablemente traído por los españoles a América Latina. Así, el antiguo plato español conocido como “olla podrida” sería uno de los antecesores esta preparación.
La otra gran influencia en la cazuela chilena es la gastronomía mapuche. Según investigaciones citadas por el Museo de Arte Precolombino, existían preparaciones conocidas como korü (caldos calientes), que se espesaban con chuchoca o locro.
A estos caldos se les agregaba diversos vegetales (papa, zapallo, habas, quinoa) y carne de pollo o vacuno. Este plato, durante el transcurso de los siglos, se fue mezclando con el puchero de los españoles, sobre todo en zonas campesinas, para dar paso a la cazuela como la conocemos hoy.
Ingredientes principales
Para una cazuela tradicional en horno combinado, necesitarás los siguientes ingredientes:
- Carne: 4 trozos de vacuno con hueso o pollo con piel y hueso.
- Vegetales: 2 choclos en pedazos, 2 papas grandes, 2 trozos de zapallo, 1 zanahoria en rodajas.
- Condimentos: 1 cebolla en cubos, 1 pimentón verde en tiras, 1 diente de ajo picado, comino, pimentón dulce, sal y pimienta al gusto.
- Complementos opcionales: ½ taza de arroz, cilantro fresco.
- Caldo: 1 litro de agua.
Preparación en horno combinado
El horno combinado ofrece una combinación de aire caliente y vapor, ideal para mantener la textura y sabor de los ingredientes. Sigue estas instrucciones para lograr el mejor resultado:
- Precalentar el horno: Configura el horno en modo aire caliente a 180 °C para preparar la base de la cazuela.
- Sofreír los condimentos: Coloca en una bandeja GN un poco de aceite, ajo, cebolla y pimentón. Llévalos al horno hasta que estén tiernos.
- Dorar la carne: Sazona los trozos de carne o pollo con sal, pimienta, comino y pimentón dulce. En la misma bandeja, dóralos ligeramente en el horno.
- Cocción al vapor: Cambia la configuración del horno a modo vapor a 98 °C. Añade el litro de agua a la bandeja con la carne y cocina por 30 minutos, retirando las impurezas del caldo con una espumadera.
- Preparar los vegetales: Dispón los vegetales en una bandeja GN perforada. Cocina al vapor a 98 °C durante 20-30 minutos, asegurándote de que estén tiernos pero firmes.
- Montar el plato: Une los vegetales cocidos con la carne y el caldo. Corrige la sal y añade cilantro picado antes de servir.
Presentación y servicio
Para una experiencia más tradicional, sirve la cazuela en una olla de cerámica o greda. El plato puede disfrutarse en dos etapas: primero, saborea el caldo caliente y, luego, los vegetales y la carne. Este método resalta los sabores y texturas, haciendo de la cazuela un plato memorable.
Beneficios de usar un horno combinado
Los hornos combinados Prática no solo garantizan una cocción uniforme, sino que también permiten la preparación simultánea de otros platos que requieran temperaturas similares.
Cabe destacar que, con la inyección de vapor a las verduras, se logra conservar sus nutrientes, color y mantener el sabor de origen sin ninguna alteración y con una presentación inigualable.
Esto los convierte en una herramienta ideal para cocinas profesionales y restaurantes que buscan eficiencia y calidad en sus preparaciones.
La cazuela en horno combinado es una fusión de tradición y modernidad. Anímate a prepararla y disfruta de un platillo lleno de sabor y cultura.
Si te interesa conocer todas las posibilidades que ofrecen los hornos combinados Prática, ponte en contacto con nosotros. Tenemos equipos a la medida de tu negocio.