Usar la técnica sous vide en horno combinado es una alternativa eficiente y profesional para elevar la calidad de los alimentos. Esta técnica, cuyo nombre significa “al vacío” en francés, consiste en cocinar lentamente ingredientes sellados herméticamente a baja temperatura.
Aunque tradicionalmente se realiza con termocirculadores en baños de agua, su implementación en hornos combinados aporta numerosos beneficios.
¿Qué es la técnica sous vide?
La cocción sous vide implica sumergir alimentos sellados al vacío en un medio de cocción a temperatura controlada durante un periodo prolongado.
En los hornos combinados, esta técnica se ejecuta mediante la función de vapor a baja temperatura, logrando una cocción uniforme y precisa, ideal para preservar la textura y el sabor original de los ingredientes.
Beneficios del sous vide en horno combinado
Una de las principales ventajas de aplicar sous vide en horno combinado es el aumento de productividad.
Estos hornos permiten cocinar múltiples alimentos simultáneamente en bandejas Gastronom, aprovechando el espacio sin comprometer la calidad.
Además, la versatilidad es notable: a diferencia del termocirculador, el horno combinado no se limita a la cocción a baja temperatura. Puede utilizarse para dorar, asar o gratinar, centralizando diversas funciones en un solo equipo.
Esto reduce la necesidad de múltiples dispositivos y optimiza el espacio en cocinas profesionales.
Automatización y calidad constante
Otra fortaleza del horno combinado es su capacidad de programación. Permite configurar recetas y realizar cocciones múltiples sin necesidad de supervisión constante.
Esto no solo agiliza procesos, sino que también garantiza una calidad constante en cada preparación.
La inyección precisa de vapor es clave para obtener resultados superiores, manteniendo la jugosidad y uniformidad de los alimentos. Al realizar sous vide en horno combinado, los chefs pueden asegurar que cada producto conserve sus propiedades originales.
Cómo aplicar sous vide en un horno combinado
Para usar esta técnica correctamente, es esencial comenzar con ingredientes de alta calidad. Luego, se deben sellar al vacío, asegurando que no haya aire en el paquete.
A continuación, se programa el horno combinado en modo vapor a 85 °C, utilizando bandejas adecuadas para mantener los productos por tipo y gramaje.
Al finalizar, los paquetes deben ser enfriados o congelados de inmediato en un ultracongelador.
Buenas prácticas para mejores resultados
Es fundamental prestar atención a la seguridad alimentaria durante todo el proceso. Se recomienda utilizar especias con moderación, evitar incluir salsas en el sellado y solo abrir los paquetes en el momento de la finalización.
Este enfoque preserva la integridad del producto y garantiza una presentación adecuada al servir.
En Prática no solo contamos con una amplia variedad de hornos combinados, también tenemos toda la línea de accesorios que te ayudará a sacar el máximo provecho de tu equipo.
Además, en nuestra Casa Prática, podrás ver estos equipos, interactuar con ellos, hablar con nuestros expertos, y además, asistir a jornadas de capacitación.
¡Conversemos! En Prática tenemos los equipos de cocina profesional que tu proyecto necesita.