Los wraps son una opción versátil, saludable y de rápida preparación, ideal para todo tipo de establecimientos, desde tiendas de conveniencia, locales de comida al paso a pequeños restaurantes.
Su popularidad ha crecido debido a su capacidad para adaptarse a distintos gustos y dietas, lo que los convierte en una excelente elección para ampliar tu oferta gastronómica y atraer a un público diverso.
Diferencias entre tortilla, wrap y burrito
Partamos haciendo algunas precisiones. Aunque la tortilla, el wrap y el burrito comparten similitudes como base para comidas rápidas y sabrosas, presentan algunas diferencias en su origen, preparación y forma de consumo:
- Tortilla: Originaria de México, la tortilla es un pan plano y circular elaborado tradicionalmente con maíz o trigo. Se utiliza como base para platos como tacos o quesadillas y puede servirse sola o como envoltura en diversas preparaciones.
- Burrito: También de origen mexicano, utiliza una tortilla de trigo que se enrolla completamente alrededor del relleno, creando un «paquete» compacto. Suele contener una combinación de carne, frijoles, arroz, queso y salsas, y se sirve caliente.
- Wrap: Inspirado en el burrito, pero con influencia norteamericana, el wrap utiliza una tortilla de trigo u otros panes finos. A diferencia del burrito, no siempre está cerrado en los extremos, y sus rellenos tienden a ser más ligeros, como pollo, vegetales frescos y salsas. Puede servirse frío o caliente.
Beneficios de ofrecer wraps
- Variedad de opciones: Los wraps permiten una infinidad de combinaciones de rellenos, desde opciones ligeras hasta comidas completas y balanceadas. Esto asegura que puedes satisfacer diferentes preferencias dietéticas, como opciones vegetarianas, veganas o de alta proteína.
- Practicidad: Son fáciles de preparar y transportar, ideales para clientes que buscan una comida rápida y portátil sin comprometer la calidad.
- Rentabilidad: Los wraps pueden ser económicos de producir, ya que se basan en ingredientes accesibles como tortillas y rellenos frescos. Además, su versatilidad permite utilizar ingredientes que ya forman parte de tu inventario.
Posibilidades de relleno
¿Nunca has hecho este tipo de preparaciones? Aquí te dejamos tres ideas simples que puedes incorporar a tu menú:
- Wrap mediterráneo: Tiras de pollo o cordero desmenuzadas, queso feta, rodajas de aceitunas, tomates cherry, pepino en cubitos y salsa tzatziki. Perfecto para quienes buscan un sabor fresco y exótico.
- Wrap tex-mex: Carne molida sazonada estilo taco, frijoles negros, maíz, guacamole y queso mozzarella. Una combinación sabrosa y reconfortante.
- Wrap vegano: Tofu asado, calabacín y pimiento rojo a la parrilla, aguacate en rodajas, rúcula y salsa tahini. Ideal para los clientes que buscan opciones libres de productos animales.
¿Qué equipos Prática te pueden ayudar con los Wraps?
Para obtener el mejor resultado al preparar y servir wraps, es fundamental contar con equipos de calidad que aseguren rapidez y consistencia. Algunos equipos de Prática que se destacan para este propósito son:
- Speed Ovens: Estos equipos permiten calentar wraps de manera uniforme en segundos, conservando la textura crujiente de la tortilla y los sabores frescos de los rellenos.
- Grills y planchas: Ideales para asar proteínas como pollo, tofu o vegetales, garantizando un sabor ahumado y atractivo.
- Refrigeradores compactos: Perfectos para mantener frescos los ingredientes y garantizar una preparación eficiente.
Como ves, Incluir wraps en tu menú es una decisión estratégica que combina sabor, practicidad y variedad.
Con las opciones de relleno sugeridas y los equipos adecuados de Prática, puedes garantizar una oferta gastronómica atractiva, rentable y adaptada a las necesidades de tus clientes.
Conversemos. En Prática tenemos equipos a la medida de tu negocio.